Por: A. Lucia M.Cadavid
En el titulo de este mensaje, puedes colocar tu Nombre, porque es lo que el SEÑOR quiere hacer contigo. El libro de Rut es considerado una joya literaria, además de ser por excelencia, un libro de Restauración desde el principio hasta el final. La historia comienza con la narración de una tragedia. El significado de los nombres en el antiguo Testamento nos ayuda a comprender mejor los pasajes Biblicos que estudiamos. Elimelec, significa Mi Dios es Rey, se casa con Noemi que significa Placer y tienen dos hijos Mahlon que significa Enfermo y Quelion, que significa Añoranza. Rut se había casado con el hombre equivocado, ella estaba bajo maldición por ser moabita y su esposo era enfermo y débil. Talvez tu estas igual que Rut, casada con un hombre enfermo por el pecado, las adicciones, el adulterio, el maltrato. Aun así, hay esperanza de Redención para ti por medio de Jesucristo. Cuando gobernaban los jueces(Es decir, cuando el pueblo de Israel se aparto de Dios y adoraron a Baal y Astarot por dondequiera que salian la mano de Dios estaba contra ellos y tuvieron gran aflicción Jueces 2:14-15) hubo hambre en Belén. Cuando nos apartamos de Dios y rendimos culto a otros dioses como el dinero y a los placeres del mundo mas que a Dios, hay hambre, hay crisis, como en la actualidad. Entonces el furor de Dios se encendió y los entrego en manos de los robadores que los despojaron. Dios envió Jueces que los libraran de los que les despojaban, pero tampoco los oyeron a ellos. Dios envía mensajes de advertencia a su pueblo rebelde para librarlos, pero hay quienes al igual que el pueblo de Israel, tampoco escuchan. Entonces, Elimelec decidio partir con su familia a los campos de Moab. El pueblo de Moab era un pueblo desechado por Dios, porque eran idolatras y rendían culto a otros dioses. Viviendo allí murió Elimelec, sus dos hijos quienes se casaron con las moabitas, Rut con Mahlon y Orfa con Quelion.
.- EL TODOPODEROSO ME HA AFLIGIDO CON PROPÓSITOS: Aconteció en los días que gobernaban los jueces, que hubo hambre en la tierra, y un hombre de Belén de Judá fue a vivir en los campos de Moab con su mujer y sus dos hijos. Aquel hombre se llamaba Elimelec, y su mujer Noemí; los nombres de sus hijos eran Mahlón y Quelión, efrateos de Belén de Judá. Llegaron, pues, a los campos de Moab, y se quedaron allí. Murió Elimelec, marido de Noemí, y quedó ella con sus dos hijos, los cuales se casaron con mujeres moabitas; una se llamaba Orfa y la otra Rut. Y habitaron allí unos diez años. Murieron también los dos, Mahlón y Quelión, quedando así la mujer desamparada, sin sus dos hijos y sin su marido. Rut 1:1-4 ¡Que tragedia tan grande para Noemi! ¡ Que aflicción tan dolorosa para estas esposas! Apenas alcanzo a entender ¡cuan difícil fue para Noemí perder a su esposo y a sus dos hijos! Podemos tratar de imaginar el dolor de Noemi, enlutada, sin dinero, sola y extranjera. Pero, también podemos decir:Que a los que aman a Dios Todas las cosas les ayudan a Bien. Y el SEÑOR vino a dar Oleo de gozo en lugar de Luto y manto de alegría en lugar de un espíritu Angustiado. Fue tal el dolor de Noemí, que dijo a sus conocidos ya no me llamen Noemi, sino Mara, que significa “Amargura” “EL Todopoderoso me ha afligido” Rut 1: 21 Eres una mujer(en la biblia la mujer se refiere a la iglesia del Señor, hombre o mujer) angustiada, afligida, abandonada, desesperada, lo has perdido todo, estas enlutada por el dolor de tener un esposo adultero, maltratador, vicioso, un hijo rebelde, tu economía se ha venido abajo o tu salud esta afectada. Dios ha permitido todo esto con grandes propósitos, aunque Noemí no lo entendía, igual que tu, pero Dios tenia planes grandes de Restauración y Redención para ella y para ti también y cuando esto ocurra, tu podrás decir: “EL Todopoderoso me afligió, con grandes propósitos.” “EL Todopoderoso me afligió para manifestar Su providencia, poder y gloria en esta difícil situación.” Las situaciones mas dolorosas son las que Dios usa para purificarnos y pasarnos por el fuego, para ser Redimidos, Restaurados, Renovados y llevarnos a un mejor condición que antes. “Hay un porvenir cuando lo que ahora constituye tu dolor sera tu gloria…Nada mas triste para Jacob que la tierra sobre la que dormía con una piedra por almohada. Era la hora de su pobreza. Era su noche oscura. Era el momento de ausencia de su Dios. El señor estaba allí y el no lo sabia. Al despertar de su sueño, descubrió que el día de su prueba era la aurora de su triunfo. Pregúntale a los grandes del pasado cuando comenzó su prosperidad y te dirán “Comenzó en el frio suelo donde dormi”. Pregúntale a Abraham y te indicara hacia el monte Moriah, Preguntale a Jose y te orientara hacia su calabozo, Preguntale a Moisés y te mostrara el cesto flotando sobre el Nilo. Preguntale a Rut y te daran deseos de hacerle un monumento en los campos donde trabajo con tanto afan. Preguntale a David y te dira que sus cantos salieron de la noche. Preguntale a Job y te dira que Dios le respondió desde un torbellino. Preguntale a Pedro y enaltecerá su sumersión en el mar. Pregúntale a Juan y te mostrará el camino de Patmos. Preguntale a Pablo y atrubuira su inspiración a la luz que lo dejo ciego. Pregúntale a uno mas, al hijo de Dios, cuando comenzo a reinar sobre el mundo y te responderá: “Cuando estaba sobre el frio suelo en Getsemaní; alli recibi mi cetro”.Tu tambien, alma mia, puedes ser laureada en Getsemaní! La copa que quisieras pasara de ti, será la que te corone en el dulce porvenir….La hora de soledad te coronará. El día de depresión te festejará. Tu desierto romperá a cantar. Los arboles de tu selva silenciosa son los que aplaudirán. Las cosas postreras serán primeras en el dulce porvenir. Las espinas serán rosas. Los valles serán montes. Lo curvo sera linea recta. Los surcos serán tierra plana. Las sombras serán resplandor. Las perdidas serán ganancias. Las lagrimas serán peldaños de oro. La voz de Dios en tu noche te dirá: Tu tesoro esta escondido en el terreno donde estas acostado….Amen.” George Matheson.- DE MOAB A BELEN: Entonces se levantó con sus nueras, y regresó de los campos de Moab; porque oyó en el campo de Moab que EL SEÑOR había visitado a su pueblo para darles pan.Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para volverse a la tierra de Judá. Rut 1:6-7 Para entender espiritualmente estos pasajes debemos saber que: Moab significa, pueblo incrédulo, enemigo del pueblo Dios. En otras palabras, Moab, representa el país del mundo y el pecado. Espiritualmente Belén es palabra Hebrea que significa: Casa del Pan, ciudad donde nació Cristo una vez llamada ” Belén Efrata” que quiere decir fructífero, cuidad de esperanza y salvación: porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.Lucas 2:10-11 Puede ser que tu estés como Noemi, eres extranjero en tierra de Moab y Dios te ha permitido pasar problemas económicos o de cualquier otra índole, que te han hecho pensar en regresar a tu país donde perteneces. Moab significa, pueblo incrédulo, enemigo del pueblo Dios. En otras palabras, Moab, representa el país del mundo y el pecado. Espiritualmente Belén es palabra Hebrea que significa: Casa del Pan, ciudad donde nació Cristo una vez llamada ” Belén Efrata” que quiere decir fructífero, cuidad de esperanza y salvación: Porque he aquí, os traigo buenas nuevas de gran gozo que serán para todo el pueblo; porque os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor.Lucas 2:10-11. Nosotros, debemos tener presente siempre que somos peregrinos y extranjeros en este mundo. La tierra No es nuestra dirección permanente, el Cielo, es nuestra patria. Y este pasaje regreso de Noemí de Moab a Belen, tiene algunas similitudes con la parábola del hijo pródigo. Si como el hijo prodigo te has ido al país lejano del pecado, y has malgastado tu vida y tu dinero, viviendo perdidamente. Y te has visto obligado a regresar a la Casa del Padre, porque vino una gran hambre en aquel país, y comenzó a pasar necesidad y tuvo que dedicarse a cuidar un hato de cerdos y comer con ellos.Lucas 15:14 El país del pecado nos lleva a las mas terribles y pésimas condiciones de tristeza, ruina y escasez, por falta de ser alimentado del Pan de Vida CRISTO. Juan 6:35 y por esta hambre, de no encontrar satisfacción en lo que ofrece mundo, el hijo prodigo ,“volvió en sí” se arrepintió y estuvo dispuesto a dejar el pecado, reflexionó diciendo: En la casa de mi padre los jornaleros tienen abundancia de Pan.Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Reconoció su pecado: “Padre, he pecado contra el cielo y ante ti; Lucas 15:17-18 En la Casa del Padre no hay escasez de Pan.Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás. Juan 6:35 Puede ser que te encuentras en una batalla espiritual, entre permanecer en la comodidad temporal que te ofrece el país del pecado Moab, o regresar a la tierra de la bendición, a la Casa del Padre, donde te espera con amor y dice: ‘Pronto; traigan la mejor ropa y vístanlo; pónganle un anillo en su mano y sandalias en los pies. Traigan el becerro engordado, mátenlo, y comamos y regocijémonos; porque este hijo mío estaba muerto y ha vuelto a la vida; estaba perdido y ha sido hallado.’ Y comenzaron a regocijarse. Lucas 15:22-24 El Padre ordena que le coloque tres(3 ) cosas, al hijo Prodigo. Una la mejor ropa, para estar protegidos, la mejor vestidura es CRISTO: Vestíos del Señor Jesucristo, (para alejarnos y no pensar) en proveer para las lujurias de la carne.Romanos 13:1 Otra colocarle un anillo, representa las arras del Espíritu Santo: También ustedes, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de su salvación, y habiendo creído, fueron sellados en El con el Espíritu Santo de la promesa, Que es las arras de su herencia, para la redención de la posesión adquirida para alabanza de su gloria.Efesios 1:13-14 Y la tercera sandalias en los pies, con el fin que no se desvíe del camino del SEÑOR: Calzados los pies con la preparación para anunciar el Evangelio de la Paz; Efesios 6:15 El becerro engordado, representa que el SEÑOR sacia a sus hijos y los alimenta espiritualmente, el salmista compara el alimento espiritual, así: Se embriagarán de la grosura de Tu Casa. Salmo 36:8 Otra versión dice: Se sacian de la abundancia de Tu Casa…. Como de sebo y de grosura será saciada mi alma; Salmo 63:5 Otra versión dice:Mi alma quedará satisfecha como de un suculento banquete. Cuando buscamos a Cristo, en oración y escuchamos Su voz por medio de Su Palabra para obedecerle, ¡Tenemos un banquete con EL!:He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Apoc.3:20 Y el becerro engordado, también representa el sustento Físico, porque el SEÑOR da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos:A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.1Timoteo 6:17.- RESTAURACIÓN EN BELÉN: Entonces se puso en marcha con sus nueras, y regresó de los campos de Moab, porque oyó en el campo de Moab que el SEÑOR había visitado a su pueblo para darle pan.Salió, pues, del lugar donde había estado, y con ella sus dos nueras, y comenzaron a caminar para regresar a la tierra de Judá.Rut 1:6-7 Noemí decidió volver a Belen porque escuchó que allí había pan. En el camino Noemi trata de persuadir a sus nueras que la dejen y que regresen a su tierra. Orfa decidió regresar a Moab. Orfa no recibio restauracion porque regreso a Moab, a los dioses paganos, al mundo. Los que retroceden del camino del Señor y deciden volver atras al mundo y al pecado pierden su Redención. ¡Cuidado! Pero Rut se había convertido al Dios de Israel, ella deseaba ir a Belen, a La Casa del Pan, deseaba habitar en Cristo, el PAN DE VIDA: Yo soy el PAN de la vida; Juan 6.35 Rut salió de Moab, del mundo, para seguir a Cristo, esta es la mayor decisión que pueda tomar alguien en este mundo. Es una decisión de vida o muerte, seguir a Cristo es una decisión de Vida Eterna: El que tiene al Hijo tiene la vida, y el que no tiene al Hijo de Dios, no tiene la vida. 1Juan 5.-12 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, Juan 3:36 Este regreso a Belen, tipifica la conversión a Cristo, simboliza volver del país del pecado a habitar con Cristo, a la presencia de Dios, a la transformación completa en Cristo, es el camino a la Restauración: «Si te conviertes, YO TE RESTAURARE y estarás delante de mi; y si separas lo precioso de lo vil, serás como mi boca. ¡Conviértanse ellos a ti, mas tú no te conviertas a ellos! Y te pondré en este pueblo por muro fortificado de bronce; pelearán contra ti, pero no te vencerán, porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice el SEÑOR. Jeremias 15:19-20 Si te conviertes, si vuelves al SEÑOR, es la condición para LA RESTAURACIÓN: “Si separas lo precioso de lo vil, si separas lo puro de lo impuro, si separas lo santo de lo pecaminoso, si separas lo verdadero de lo falso, si vives tu presente con Cristo, olvidando lo que queda atrás y extendiéndote a lo que está delante, prosigues hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús. Filipenses 3:13-14. Si te desprendes de todo lo material, de toda ambición personal y buscas primero al SEÑOR, si apartas todo ídolo de tu corazón para que el SEÑOR ocupe su lugar, si te vacías de ti mismo y te llenas de Cristo, tu Salvador, si perdonas a tus enemigos en lugar de guardar rencor, odio y deseos de venganza.” Entonces, como resultado, te dice el SEÑOR:“YO TE RESTAURARÉ”, en otras palabras, “Yo te renovare, te restituire.” “Yo te daré un nuevo comienzo”: Pues estoy a punto de hacer algo nuevo. ¡Mira, ya he comenzado! ¿No lo ves? Haré un camino a través del desierto; crearé ríos en la tierra árida y estéril. Isaias 43:19 Y no solo esto, sino que ademas de ser restaurado, y separas lo precioso de lo vil, como tu galardón, tu corona y tu retribución, dice el SEÑOR: “Estarás delante de mi,”.¡Que maravillosas palabras! Estaremos en la presencia del SEÑOR, y su gloria nos seguirá: Entonces nacerá tu luz como el amanecer, y tus heridas sanarán pronto; e irá tu justicia delante de ti, y atrás te protegerá la Gloria del SEÑOR. Entonces invocarás, y te oirá el SEÑOR; clamarás, y dirá EL: Heme aquí. Si quitares de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador, y el hablar vanidad.Y SERÁS COMO MI BOCA: “Abre tu boca y la llenare.” “Yo estaré en tu boca y te enseñaré lo que has de hablar.” Salmo 81:10 y Exodo 4:12 Y si el enemigo viene contra ti: Pelearán contra ti pero no te vencerán, Porque yo estoy contigo para guardarte y para defenderte, dice el SEÑOR: Con Cristo eres mas que Vencedor. Porque vendrá el enemigo como río, mas el Espíritu del SEÑOR levantará bandera contra él. Y aunque un ejército acampe contra ti no temerá tu corazón, aunque contra ti se levante guerra, estarás confiado en tu Salvador, Cristo. (Romanos 8:28, Isaias 59:19, Salmo 27:3 Rut decidió seguir a nuestro Dios y lo que ella dijo a suegra, creo que lo podemos decir a Cristo, nuestro Esposo Celestial y Salvador, cuando le entregamos nuestra vida y le hacemos el único dueño de nuestro corazón: No me ruegues que te deje, y me aparte de ti; porque a dondequiera que tú fueres, iré yo, y dondequiera que vivieres, viviré. Rut 1:16 A ellas las podía separar la muerte, pero, para nosotros,los que amamos a Cristo, nuestro Salvador: Ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente( ni los problemas presentes), ni lo porvenir, Nos podrá separar del amor de Dios, que es Cristo Jesús SEÑOR nuestro. Noemi llego con la manos vacías a Belen lo había perdido todo hasta su familia. Y nunca se imagino que Dios usaría a Rut la moabita, para restituirla. Rut eligio el camino difícil que lleva a la vida eterna. Siendo extranjera decide adoptar la ciudadanía y las costumbres de Belen, es decir, deja el mundo y es transformada por el poder de Dios, entra a ser parte de la familia de Dios. Lo mismo pasa con todos los que aceptan a Cristo y deciden dejar las costumbres del mundo: Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; Juan 1:12 En otras palabras, Rut nos representa a nosotros, los que no somos ciudadanos de Israel, pero que amamos al Señor y queremos estar en la Casa de Dios, ya no somos extranjeros: Asi que ya no somos extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios. Efesios 2:19Y el criado, mayordomo de los segadores, respondió y dijo: Es la joven moabita que volvió con Noemí de los campos de Moab;7 y ha dicho: Te ruego que me dejes recoger y juntar tras los segadores entre las gavillas. Entró, pues, y está desde por la mañana hasta ahora, sin descansar ni aun por un momento Rut 2:6-7. Fue Rut a trabajar, se esforzó, ella actuó, busco trabajo y consiguió recoger espigas en un campo que como una coincidencia providencial y divina, resulto que el dueño era Booz un hombre rico pariente de Elimelec. Booz significa, hombre de Fortaleza, rico y poderoso. Este era quien las podía redimir de la ruina y de la calamidad, restituirlas para que tuvieran herencia. Booz es tipo de CRISTO. El único que nos puede Salvar, liberar, justificar, perdonar, Redimir, Restituir y Restaurar de todo lo que hemos perdido. Esta maravillosa historia de Restauración completa en Dios, termina en que después de eliminar obstáculos Booz se casa con Rut, siendo familiar de Elimelec redime a Noemi y a Rut de este matrimonio nació un hijo al cual llaman Obed que significa “Alabanza”, quien fue padre de Isaí y abuelo de David. A Noemí le fue devuelta una familia, y recupero sus bienes porque Booz era un hombre rico. Y lo más grande es que Dios le dio el privilegio a Rut la moabita, de ser linaje de Cristo, Nuestro Rendentor y Salvador. Encontré este hermoso escrito por Ray C. Stedman Titulado El Romance de la Redencion, en el cual se hace una comparación entre el libro de Rut y el proceso de nuestra Redención con Cristo,somos hechos su esposa, a la que ama y por la cual dio su vida para salvación: “Cuando Elimelec, “mi Dios es rey se casó con Noemí “placer” cayó en la amargura de la muerte(Cuando te unes al pecado y al placer del mundo terminas muerto espiritualmente) De esta unión sale Rut(nosotros la iglesia del Señor), que significa la belleza de la humildad, ocupando su lugar como una extranjera destituida, dependiendo del favor de Booz “el Fuerte, rico y poderoso(Representa a Cristo). EL la redime y la une a sí mismo en matrimonio. Cuando “Belleza” se casa con “Fortaleza” la casa se llena de “Alabanza”. ¿No es esta una imagen maravillosa? Cuando entregas tu vida a Jesucristo, tu corazón se llena de gozo y de Alabanza, el Señor se encarga de Redimirte y Restaurar todo lo perdido en tu vida como lo hizo con Rut y Noemi.”ORACIÓN:
Amado Padre Celestial, te ruego en el Nombre de Tu hijo Jesucristo, Nuestro Redentor, por cada uno de los que leen este mensaje y que están pasando por un periodo en el que experimentan grandes perdidas, como Noemi y como Rut. Perdieron un familiar o un ser querido, perdieron un negocio, un trabajo, su salud, perdieron el hogar y ven con incertidumbre el futuro, mas tu nos consuelas por medio de este mensaje y entedemos que: Lo que fue Booz para Rut y Noemi, tu lo seras para cada uno de tus hijos que en ti están confiando, tu eres ese Esposo divino, rico y poderoso que Restauras y Redimes de toda perdida a tu esposa, a tu Iglesia, a nosotros los que hemos decidido confiar en ti. Gracias Señor, porque los que esperamos en ti, Nunca, seremos avergonzados, daremos testimonios de tus maravillas para tu gloria.
This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.
Si tienes algún comentario o necesitas consejería, escríbenos a través de nuestro correo electrónico