● EL CAMINO A EMAUS

Por: A. Lucia M.Cadavid

1. TRISTEZA Y DOLOR POR LAS EXPECTATIVAS QUE NO SE CUMPLEN. Lucas 24:13-21 Y he aquí, dos de ellos iban el mismo día a una aldea llamada Emaús, que estaba a sesenta estadios de Jerusalén. E iban hablando entre sí de todas aquellas cosas que habían acontecido. Sucedió que mientras hablaban y discutían entre sí, Jesús mismo se acercó, y caminaba con ellos.Mas los ojos de ellos estaban velados, para que no le conociesen.Y les dijo: ¿Qué pláticas son estas que tenéis entre vosotros mientras camináis, y por qué estáis tristes? Respondiendo uno de ellos, que se llamaba Cleofas, le dijo: ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no has sabido las cosas que en ella han acontecido en estos días? Entonces él les dijo: ¿Qué cosas? Y ellos le dijeron: De Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron.Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. Dos seguidores y creyentes de Jesucristo, como tu y yo, se dirigían a su casa. Sentían mucha tristeza y frustración porque todo lo que habían pensando, y oído acerca de Jesucristo “parecía” que se había desvanecido, “parecia” que sus promesas no se cumplirían. El reinado que había prometido y los beneficios para sus seguidores “parecían” haberse extinguido con su muerte. El “yo” herido, en el fondo todos queremos algo de reconocimiento, algo de fama, y estos seguidores de Cristo sentían frustración. El rey y las posiciones que podrían lograr a su lado habían muerto con el. Un ambiente de derrota, de luto, de pérdida se había apoderado de sus corazones. Nosotros también nos hemos sentido así, cuando hemos tenido proyectos y hemos soñado con ser grandes y hacer grandes cosas, para ser reconocidos, obtener dinero, poder y fama, incluso si el proyecto es para un ministerio y disfrazamos nuestras propias expectativas con apariencia de piedad, pero en el fondo buscamos nuestros propios intereses, Dios que escudriña los corazones lo discierne y lo sabe Todo.

Cuando oímos promesas que el Señor hará algo por nosotros y de pronto, todo parece derrumbarse y ponerse en contra, todas las esperanzas mueren dentro de nosotros, pensamos que esas palabras no se cumplirán, cuando aparece una enfermedad de manera repentina, cuando un hijo(a) que has amado, en el cual has puesto todas tus ilusiones y sueños, se rebela y toma el camino equivocado, te sientes muy triste y decepcionado, cuando oras por la conversión y salvación de tu esposo(a) rebelde y “parece” que entre mas oras mas dureza y soberbia hay en ese corazón, viene el desanimo. Cuando trabajas por la causa de Cristo y las puertas se cierran a pesar que ese trabajo es por una justa causa, sin embargo, las dificultades y obstáculos te impiden avanzar, los opositores de la obra del Señor te meten a la cárcel, como le ocurrió al Apóstol Pablo y a Silas en Filipos. Hechos 16. Y así toda clase de situaciones ocurren sin que podamos entender el porque desde nuestra perspectiva humana y limitada. En esta situación de profundo dolor, confusión, desconcierto e incertidumbre nuestros ojos están vendados y No podemos, ni logramos ver a Cristo que está muy cerca, no logramos ver que nos está hablando, que El no esta muerto, ni las promesas que El nos ha dado tampoco lo están. EL está en medio de la confusión para caminar a nuestro lado mientras transitamos nuestro propio Camino a Emaus. El SEÑOR se hace presente en medio de la tribulación, así como se acerco a los discípulos que remaban en medio de la tormenta y sentían que perecían. Cercano esta el Señor a todos lo quebrantados de corazón y Salva a los contritos de espíritu. Salmo 34:18 El Señor se hace presente cuando lo invocamos por medio de la oración. Cercano esta el Señor a quienes le invocan de verdad. Salmo 145.18

Respecto a las expectativas que parece que no se cumplen, para tener un entendimiento mas amplio al respecto, comparto este concepto sobre las expectativas equivocadas que muchas veces son preconcebidas por las falsas enseñanzas que distorsionan el camino de la Cruz al cual hemos sido llamados: “Como exploradores espirituales, a menudo esperamos que sucedan ciertas cosas cuando tomamos seriamente nuestra jornada de la Fe. Cuando seguimos a Dios y descubrimos que nos está guiando por direcciones en la vida completamente inesperadas, nos confundimos. Con frecuencia tenemos unas expectativas irreales y confusas de lo que sucederá si nos comprometemos a entrar en la corriente de la gracia de Dios. Algunas personas creen que crecer espiritualmente significa no volver a tener problemas en la vida jamás. Otras creen que implica el desarrollar ciertos conocimientos y poderes. Las expectativas irreales pueden causar problemas cuando las demandas del camino de fe están en conflicto con nuestra fantasía y causarnos frustración, desorientación y desilusión. Con el tiempo, estas desilusiones pueden llegar a erosionar nuestra fe. Es importante recordar que caminar la jornada de la fe significa mantener expectativas realistas de lo que nos aguarda en el futuro. La verdadera fe implica la voluntad de seguir el camino de Cristo en lugar de nuestros propios deseos. Permitidme daros un ejemplo de esto usando una historia antigua: Un maestro espiritual, ya entrado en años, reflexionaba para sí en lo que había sido su vida, y decía: “En mi juventud fui un revolucionario, y mi constante oración a Dios era: SEÑOR, dame la energía para cambiar el mundo. Según me fui acercando a la edad madura, y comprendí que había pasado la mitad de mi vida sin cambiar a una sola alma, cambié mi oración por: SEÑOR, concédeme la gracia de cambiar a todas las personas que están en contacto conmigo. Aunque sólo sea a mi familia y a mis amistades, y así estaré satisfecho. Ahora soy un hombre anciano y mis días están contados, mi única oración es: SEÑOR, dame la gracia de cambiarme a mí mismo. Si hubiese orado por esto desde el principio no habría desperdiciado mi vida”. A menudo vivimos nuestras vidas en pos de deseos y ambiciones equivocadas. Al igual que el maestro espiritual, podemos desperdiciar nuestras vidas buscando alcanzar tercamente esas expectativas erróneas. Examinemos bien las que tenemos sobre la jornada a medida que intentamos profundizar en nuestra amada fe. Cuando mantenemos esas expectativas firmes en nuestro corazón, éstas engendran una frescura y propósito en nuestra fe que nos ayudarán a fortalecer y renovar nuestras vidas.Tomado de “Ecos del Calvario”

2 .- LA INCREDULIDAD. Lucas 24:22-27 Aunque también nos han asombrado unas mujeres de entre nosotros, las que antes del día fueron al sepulcro; y como no hallaron su cuerpo, vinieron diciendo que también habían visto visión de ángeles, quienes dijeron que él vive.Y fueron algunos de los nuestros al sepulcro, y hallaron así como las mujeres habían dicho, pero a él no le vieron. Entonces él les dijo: !!Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo lo que los profetas han dicho! ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su gloria?Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían. En algunas ocasiones cuando estamos en medio del valle de sombra y de muerte, es tanto el dolor y la angustia, que no podemos ver el propósito que Dios tiene, no logramos comprender que todas las cosas son para un bien a los que amamos a Dios, no vemos por nuestra poca fe más allá de lo que nos rodea, no vemos los propósitos celestiales y eternos alrededor de ese valle, solo logramos ver la circunstancias adversas y nada mas.

Has escuchado que te hablan de las maravillas de Cristo, has escuchado de sus promesas, al igual que estos creyentes que iban Camino a Emaus les dijeron que vieron ángeles, menospreciaron el testimonio de las mujeres que no hallaron el cuerpo de Jesús. La queja de ellos fue: “Pero” a EL no le vieron.” Hay duda e incredulidad en esa preposición “Pero”. También te quejas diciendo : “Todo lo que me dicen suena muy bonito, pero yo sigo igual”, “El Señor me hablo, Pero yo no veo nada, todo esta peor”, “Me dicen que el Señor esta conmigo; Pero yo no lo siento, me parece que esta lejos de mi”, “He orado “pero” el Señor no me responde ya me canse, no oro mas.” “Ese testimonio es muy lindo, “pero” fue para esa persona no para mi”. La vida eterna o la perdición eterna también pueden estar en ese “pero”. “Cristo murió por mis pecados, pero, me acercare a EL mas adelante” dicen otros, tu que piensas así no has pensado que tal vez no llegue para ti mañana y que la hora de creer y seguir a Cristo es hoy y ahora. Por todos los “peros” el Señor nos exhorta: ¡¡Insensatos y tardos de corazón para CREER!! a Todo lo que EL nos habla a través de su palabra, a creer que todo lo que EL ha dicho se cumplirá en su tiempo. Ya no seas mas necio ni lento para creer y Levántate en el Nombre de Jesucristo a creer hoy que el Señor esta vivo y vive para siempre, que resucitó como se los demostró basando en las Escrituras las cuales en esencia hablan de El y de su Resurrección.  Dios no miente y todo lo que EL ha dicho tendrá cumplimiento. Cree que esta a tu lado cruzando ese valle de sombras, que ese valle tiene un proposito grande, cree que justo ahora, EL te está hablando a través de este mensaje. Cree que el convertirá tu mal en bien, la maldición en bendición, tu derrota en victoria en EL, tu angustia en paz, tu confusión en Fe, tu cárcel y cautiverio en libertad, tu esclavitud al pecado en perdón, redención, justificación y santificación, cree que el Señor te lleva de muerte a vida Eterna juntamente con EL.

3.- LOS OJOS ESPIRITUALES LES FUERON ABIERTOS . Lucas 28:31 Llegaron a la aldea adonde iban, y él hizo como que iba más lejos. Mas ellos le obligaron a quedarse, diciendo: Quédate con nosotros, porque se hace tarde, y el día ya ha declinado. Entró, pues, a quedarse con ellos.Y aconteció que estando sentado con ellos a la mesa, tomó el pan y lo bendijo, lo partió, y les dio.Entonces les fueron abiertos los ojos, y le reconocieron; mas él se desapareció de su vista. Los discípulos que iban camino a Emaus no reconocieron a Cristo, porque su entendimiento espiritual estaba velado por la tristeza, por los sentimientos de perdida y total fracaso. Pese a todo, invitaron a Jesús a posar en su casa. Cuando Jesús es invitado a nuestra casa, algo sucede. Cuando Jesus entra a nuestra casa hay Arrepentimiento y Salvación. Jesus dijo a Zaqueo: “Date prisa, porque Hoy es necesario que pose en tu casa”. Zaqueo, jefe de los publicanos y rico, fue transformado por la visita de Jesús y propuso en su corazón dar la mitad de sus bienes a los pobres y restituir el daño causado por cuadruplicado.

Por la Luz de Cristo Zaqueo pudo ver su pecado y se arrepintió y sobre todo recibió la Salvación y vida eterna. “Hoy ha venido la salvacion a esta casa” Mateo 19:9. Cuando Jesús entra a la casa puede haber Sanidad: Entonces Jesús se levantó y salió de la sinagoga, y entró en casa de Simón. Entonces Jesús se levantó y salió de la sinagoga, y entró en casa de Simón. La suegra de Simón tenía una gran fiebre; y le rogaron por ella. E inclinándose hacia ella, reprendió a la fiebre; y la fiebre la dejó, y levantándose ella al instante, les servía. Lucas 4:38-39. Cuando Jesús entra a nuestra casa puede resucitar lo que este muerto : Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho.Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña. Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate.Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente.Marcos 5:38-42

En el caso de los discípulos que iban con Jesús camino a Emaús, los ojos espirituales les fueron abiertos por la luz de Cristo, al partir el pan, fue la señal que el Señor uso para que le reconocieran. EL ES EL PAN DE VIDA. Cuando está presente Jesús, los ojos nos son abiertos a la luz de la verdad. Esta revelación trajo en ellos como consecuencia una transformación profunda. Que nuestros ojos sean abiertos por el SEÑOR para ver que cada situación por la que estamos atravesando tiene un propósito en Dios para vida eterna. Que hoy nuestro corazón arda por la Palabra de Dios y por Jesucristo, mientras transitamos por nuestro Emaus de la vida, y que este camino nos conduzca a un encuentro cercano y verdadero con Jesucristo, recordando siempre que EL estará con nosotros todos los dias hasta el fin y que no nos defraudara nunca: Todo aquel que en EL creyere, No será avergonzado. Romanos 10:11 De inmediato sin importar cuan tarde o cuan noche fuera, los dos discípulos volvieron a Jerusalén a dar testimonio que vieron a Jesucristo resucitado. ¡Que contraste! al inicio del Camino a Emaus, vemos los discípulos llenos de mucha tristeza y al final es gozo y alegría. Es que cuando tenemos la certeza que Jesús esta vivo, habita en nuestro corazón que es su morada, es un motivo de gran gozo, porque EL nos ha hecho libres de todo cautiverio podemos decir como el Salmista David: Has cambiado mi Lamento en baile. Sentir esa transformación y lo que el Señor ha hecho por nosotros es algo tan grande que no podemos callar, sin importar las sombras de la noche, es decir, la prueba, la dificultad o el agotamiento. Estos dos discípulos anunciaron sin ninguna tardanza la experiencia que habían tenido con Jesús, anunciaron a Cristo resucitado. Anunciar a Jesucristo a los demás pasa a ser la prioridad, y nos llena de gozo poder hacerlo. Todo lo demás queda en segundo lugar. James Dobson dijo: “Si pudiéramos comprender la brevedad de la vida, nuestro más grande deseo sería agradar a Dios y servir a los demás.”

admin

This information box about the author only appears if the author has biographical information. Otherwise there is not author box shown. Follow YOOtheme on Twitter or read the blog.

Si tienes algún comentario o necesitas consejería, escríbenos a través de nuestro correo electrónico

INFO@MINISTERIORESTITUCION.ORG

Translate »